PINTIGO
Es flamenco por los cuatro costados, el único artista en el mundo capaz de hermanar el SOUL, el GÓSPEL y el FLAMENCO, creando una unión perfecta entre afroamericanos, latinos y gitanos, denominada “SOULERÍA”…
Alguien que pone de acuerdo a Enrique Morente y toda su familia, a la familia Habichuela, a Roger Waters, a Miguel Poveda, Miguel Ríos, Eric Clapton, Rafael Riqueni, Juan Gabriel, Sara Baras, Luis Eduardo Aute, Alejandro Sanz, Dorantes, Alicia Keys, Coque Muñiz, Quincy Jones, Rudy Pérez, Marc Anthony, Gloria Gaynor, Julio Iglesias, Omar Alfano, Franco de Vita, Buika, Lilla Downs, Sam Moore, Alondra y Mané de la
Parra…, ha de ser alguien que tenga algo que decir.
Se llama Antonio Manuel Alvarez Vélez, le conocen como Pitingo (que significa “presumido” en caló) y canta con acento bajo-andaluz, eco gitano, casta flamenca, alma de afroamericana querencia y sentido diferencial. De ahí nació su propio estilo, La SOULERÍA, que tiene una definición y queda está recogida en “Flamenco de la A, a la Z. Diccionario de términos del flamenco” (Espasa Calpe, 2007): “Dícese del resultado de la capacidad para hacer, poniendo el alma, unas determinadas virguerías con l a voz, ajustándose en todo momento al compás flamenco más exacto. El soul y el flamenco requieren voces con un color especial y velocidad de ejecución que permita transitar ágilmente por escalas de vértigo. Pitingo cuaja el encuentro de esos dos colores, de esas dos escalas en un solo concepto chipén: flamenco-soul”.
Tal vez le venga a Pitingo su abierto carácter, de ese haber nacido mestizo y fronterizo… En su Ayamonte onubense, donde vio la luz en 1980, fue pescador de cantes con duende y canciones con feeling. Está en los escenarios desde los 13 años. A los 14 ya andaba por ese Madrid multicultural que él dice “huele a buena gente”. Nadie hasta Pitingo ha tenido ese doble bagaje flamenco y soulero de entidad. Ello, unido a unas asombrosas facultades artísticas, que le han dotado de un talento vocal incomparable, un indiscutible dominio de la escena y su aspecto inconfundible, han convertido a Pitingo en parte del imaginario español, abriéndole así las puertas al mundo.
Pitingo es un joven que reinventa los cánones del flamenco con afinación, compas y conocimiento. Unas credenciales a los que añade su fecunda inventiva, para hacer de una emocionante idea, “El Soul a Ritmo de Bulerías”, una maravillosa realidad: “LA SOULERIA”.
En su último trabajo discográfico, Pitingo presenta junto a Sam Moore, leyenda viva del soul, el 50 aniversario del éxito internacional “Soul Man”. La canción se grabó en los míticos estudios Criteria de Miami (USA), bajo la producción del reconocido compositor y productor internacional Rudy Pérez.
DISCOGRAFÍA:
╚► Pitingo con Habichuelas (Jn 2006)
╚► Soulería (Ab 2008)
╚► Olé & Amén (Nv 2010)
╚► Malecón Street (Jn 2014)
╚► Soul, Bulería y Más (My 2016)
╚► Mestizo y Fronterizo (My/2018)
╚► Soulería de Ida y Vuelta (Ab/2023)