
¿Dónde compro las entradas de un concierto o evento?
Algunos de nuestros conciertos o eventos, se están vendiendo a través de Viagogo o otros puntos no oficiales de venta de entradas, siendo muchos de vosotrxs, afectados por entradas duplicadas, falsas, … Por ello, en este post queremos alertar a los espectadores para que compren sus entradas a través de lugares seguros y los canales de venta oficiales.
ALGUNOS LUGARES SEGUROS PARA COMPRAR TUS ENTRADAS:
- MALAGAENTRADAS
- EL CORTE INGLÉS
- TICKETMASTER
- UNITICKET
- SURENTRADAS
- WEGOW
- TAQUILLAS DEL CONCIERTO O EVENTO
- PUNTOS OFICIALES: QUE APAREZCAN EN EL CARTEL
LUGARES NO SEGUROS PARA COMPRAR TUS ENTRADAS:
VIAGOGO
Es un portal de reventa de entradas con un funcionamiento muy sencillo. Intermedia entre “particulares”. Un particular que tiene una entrada la entrega a Viagogo y automáticamente es publicada en la para que otro particular pueda adquirirla. Ocurren los siguientes casos o características:
- La mayoría de veces sus precios muy superiores a los oficiales (alguna vez se ha llegado a multiplicar por 4).
- Venden entradas incluso antes de que estén a la venta en el canal oficial (siendo falso). El usuario cree que es el único portal activo de compra.
- Revenden una misma entrada varias veces a diferentes compradores. Duplican las entradas. En algunos casos, el comprador que llega primero al recinto entra al concierto o evento, pero si la misma entrada la tienen otros compradores, se quedarán sin poder acceder, puesto que esa entrada ha sido ya usada y es duplicada.
- Cobran un gasto de gestión añadido al comprador, en algunos casos sube hasta los 25€. Un gasto que no se comunica hasta el momento final de la compra.
¿Porqué da sensación de compra segura y oficial?
- Tienen muy buen posicionamiento en Google, suelen aparecer los primeros cuando buscas tus entradas para un concierto.
- La web da una sensación de fiabilidad. Aparece el icono del “candado”, y tiene un diseño atractivo.
- Siempre suelen tener entradas a la venta de ese concierto, evento o espectáculo, aunque en los puntos de venta oficiales estén agotados. El comprador lo puede ver como última opción para conseguir las entradas.
- Generan sensación de estrés. Cuando estás en su web, ponen continuamente mensajes como “este evento esta teniendo mucha venta”, “hay varias personas viendo este evento”, “solo quedan 2 entradas” “es posible que se agoten”.
OTROS PUNTOS NO OFICIALES
Como pueden ser:
- Anuncios de particulares en MILANUNCIOS
- Anuncios de particulares en WALLAPOP
- Anuncios de particulares en grupos de FACEBOOK
Esperamos que este post te haya servido para que compres de manera segura tus entradas, así como alertar a los posibles compradores de lugares no seguros, que no venden oficialmente entradas para ningún concierto o evento.